Diagnóstico

  • Diagnóstico de laboratorio: No se cuenta con métodos para diagnosticar las infecciones por rabia en seres humanos antes de que comiencen los síntomas clínicos. 

a)Diagnóstico por inmunofluorescencia: en humanos se puede realizar ante-mortem en folículo piloso y post-mortem en el cerebro; en los animales únicamente post-mortem en el cerebro.

b) Prueba biológica: se realiza cuando el resultado del diagnóstico de rabia por 

inmunofluorescencia es negativo



MINSAL. (2024). Lineamientos técnicos para la prevención y control de la rabia de El Salvador. San Salvador, El Salvador: Ministerio de Salud.




Comentarios

  1. Cuál es el método de diagnóstico más eficiente?
    Merece 10 el trabajo, muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holi Grecia, para responder a su duda el método de diagnóstico más eficiente para la rabia es la detección de anticuerpos en el líquido cefalorraquídeo o en muestras de tejido nervioso, además se utilizan pruebas como la PCR que es la reacción en cadena de la polimerasa para poder identificar el material genético del virus, espero haber resuelto su duda muchas gracias por comentar 🫰🏽

      Eliminar
  2. ¿Cuáles son los síntomas que se consideran iniciales de la rabia y cómo van progresando con el tiempo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los síntomas iniciales suelen ser: fiebres y malestar general, dolor de cabeza y cansancio, náuseas, vómitos.

      Eliminar
  3. ¿Qué factores podrían influir en la concentración del virus en los fluidos corporales de los hospedadores?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los principales serían la etapa de infección, la especia del hospedador ya que algunos animales tienden a presentar concentración más altas del virus y el estado inmunocomprometido del hospedador, son algunos de los factores más importantes, saludos!

      Eliminar
  4. Holaaa, súper interesante la información, la verdad que aprendí algo nuevo hoy, pero me quedo la duda de ¿Qué papel juegan los músculos en la replicación inicial del virus de la rabia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los músculos funcionan como el primer sitio de replicación para el virus de la rabia, dándole un “refugio” para multiplicarse sin ser detectado de inmediato. Desde allí, el virus migra al sistema nervioso, lo que le permite evitar la respuesta inmune y llegar al cerebro, donde causa los síntomas graves y, eventualmente, la muerte.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN

Historia

Historial Clinico y Examen Físico