Epidemiólogía

Situación epidemiológica de la rabia en El Salvador
La rabia constituye un problema en salud pública desde hace décadas. En el histórico de datos se encuentra que anualmente se detectaban casos de rabia animal y humanos, siendo en 2008 el último caso en humanos a la fecha. Al revisar los datos desde 1980, los años con más casos en animales fueron 1996 (313 casos), 1997 (269 casos) y 2004 (252 casos). Los años con más casos de rabia humana se dieron en 1984 (33 casos), 1985 (27 casos) y 1988 (26 casos). De manera global 93% ocurren en animales (71% en perros, 16% en bovinos, 6% en gatos y 1% en otros mamíferos) y 7% en humanos. Sin embargo, la tendencia ha sido a una franca reducción de los casos de rabia animal en los últimos años. Previamente, la mayor proporción de casos ocurría a predominio franco de la región oriental del país.


MINSAL. (2024). Lineamientos técnicos para la prevención y control de la rabia de El Salvador. San Salvador, El Salvador: Ministerio de Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN

Historia

Historial Clinico y Examen Físico